Audioflot
  • Awards
  • Albums
  • Films Fiction
    • Pájaros de Verano
    • La Jaula de Oro
    • La Demora
    • The Flight Of The Butterflies
    • The Girl
    • The Forgiveness of Blood
    • Arráncame la Vida
    • Cosas Insignificantes
    • Desierto Adentro
    • Morirse está en Hebreo
    • Trade
    • Maria Full of Grace
    • The Maldonado Miracle
    • ¿De qué lado estás?
    • Crónica de un Desayuno
  • Films Docs
    • El Silencio de Otros / The Silence Of Others
    • Tempestad
    • Plaza de la Soledad
    • El hombre que vio demasiado
    • Allende mi abuelo Allende
    • Who is Dayani Cristal?
    • De Panzazo
    • Ríos de Hombres
    • Carriere. 250 Metros
    • El Lugar más Pequeño
    • Visa al Paraíso
    • Every F...ing Day of my Life
    • Kassim the Dream
    • Mi Vida Dentro
    • One Minute to Nine
    • Cocalero
    • En el Hoyo
    • El Minero del Diablo
  • About
  • Spanish

Cocalero (2007)

Picture
Official Selection Sundance Film Festival 2007 - Pusan International Film Festival - Festival Internacional de Cine de Mar del Plata - Festival Internacional de Cine de Guadalajara

Cliche latino de Kevin Johansen para Cocalero

Traje                                 contact

Cocalero (2007)

Dir Alejandro Landes
Música Jacobo Lieberman y Leonardo Heiblum

Hijo de la guerra norteamericana contra las drogas, un indio Aymara llamado Evo (acompañado por una tropa de cocaleros) atraviesa los Andes y el Amazonas en jeans y zapatillas, encabezando una contienda histórica para convertirse en el primer presidente indígena de Bolivia

Alejandro Landes y su productora Julia Solomonoff nos invitaron a colaborar en este documental gracias a la recomendación de nuestra buena amiga y gran diseñadora de sonido Lena Ezquenazi.
Lo que quería Alejandro para la música de este documental presentaba un interesante reto, no quería que sonara a documental académico con los instrumentos correctos y los estilos autóctonos, quería que sonara más universal, pero que si tuviera algo que te remitiera a ese lugar de manera sutil. Nos dedicamos entonces a componer libremente, con la música de Bolivia presente, pero sin la necesidad de ser correctos en ningún sentido.
Decidimos usar marimbas, cello, flauta, bajo eléctrico, algunas jaranas y cajón con bombo. Mezclando así lugares y estilos para lograr el caracter eclectico lleno de tonos de gris que Alejandro quería que transmitiera la película.
La mezcla nos encantó a todos.


CREDITOS MUSICA

Musica Original
LEO HEIBLUM Y JACOBO LIEBERMAN

Marimbas y vibráfono
ALEXIS RUIZ

Flautas
EMILIANO MOTTA

Bajo y jaranas
ALFONSO FIGUEROA

Cello
PILAR GADEA

Guitarras, bombo y cajón
JACOBO LIEBERMAN

Grabación y güevo
LEO HEIBLUM